lunes, 5 de junio de 2017


¿QUE ES UNA CRISIS DE PANICO?


¿Cómo enfrentarla? ¿Cómo tratarla?








La crisis de pánico es la aparición súbita o imprevista de un sentimiento de miedo, angustia o malestar muy intenso. Estos se acompañan de una diversidad de síntomas fisiológicos como son:
1.      Palpitaciones o aceleración de la frecuencia cardíaca
2.      Sudoración
3.      Temblores
4.      Sensación de ahogo
5.      Dolor o molestias en el tórax
6.      Náuseas o malestar abdominal
7.      Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo
8.      Escalofríos o sensación de calor
9.      Parestesias (sensación de entumecimiento o de hormigueo)
10.  Desrealización (sensación de irrealidad) o despersonalización (separarse de uno mismo)
11.  Miedo a perder el control o a “volverse loco”
12.  Miedo a morir

Las crisis  se producen al ponerse en marcha una reacción de alarma, que es un mecanismo  reflejo del organismo que tiene como misión ponernos a salvo mediante la huida o la búsqueda de ayuda, cuando afrontamos una situación que pone  en peligro nuestra supervivencia.

En la crisis de pánico, la reacción de alarma se pone en marcha sin que exista un peligro real, por lo que también se les llama falsas alarmas. Estas falsas alarmas se producen porque se evalúa o se interpretan como peligrosas ciertas sensaciones internas que, en realidad, no pueden hacer ningún daño, sin embargo, en ese momento se está convencido de que se está en en peligro.


En muchas ocasiones las personas que padecen estas crisis no pueden predecir cuándo o dónde ocurrirá un ataque de este tipo, con lo cual comienzan a surgir conductas evitativas, en que se comienza a evitar lugares o situaciones en las que han sufrido una crisis previamente. Esta conducta se repite hasta limitar la vida.

Intentar hacer ejercicios de relajación durante los primeros minutos no es recomendable, ya que como la ansiedad está muy elevada, lo más probable es que evalúes que el ejercicio no te está calmando. Por lo tanto lo primero que debes hacer es reconocer la crisis como una crisis de ansiedad, y que luego de los primeros 5 minutos habrá pasado lo más difícil. Saber que no vas a morir, ni te vas a volver loco, ni te está dando un ataque, y que pronto te sentirás mejor. En este contexto, lo mejor es no huir, ya que se establece una falsa asociación y falsa creencia.
Por ejemplo: si te da una crisis de pánico al subir al metro y sales huyendo hasta llegar a tu casa, seguramente al llegar a ella te sentirás mejor y así se establecerá a la falsa creencia de que en el metro te dan crisis y tu casa es un lugar seguro. Lo ideal es no salir arrancando, sino que busques un lugar tranquilo donde pasar la crisis.
Si las crisis comienzan a ser reiterativas, es importante que busques ayuda para aprender a manejarlas, y una de las mejores opciones para aprender a controlar la ansiedad es través de la terapia psicológica. No dudes en consultar.

jueves, 4 de mayo de 2017

LA MAGIA DE AGRADECER


¿Alguna vez te has detenido un momento del día a pensar en lo que eres, en lo que tienes, en lo que has logrado? Has podido valorarlo y agradecerlo?

Estamos tan conscientes de nuestros "pendientes" en la vida, es decir, de todo aquello que nos falta por hacer o de todo aquello que queremos tener que pasamos por alto lo que ya hemos alcanzado. Incluso, en nuestras oraciones, pedimos por aquello que nos falta; salud, dinero, amor, trabajo y una larga lista de carencias. 

Pero los quiero invitar a hacer un pequeño ejercicio. Busca un momento hacia el final del día, un momento tranquilo donde  puedas agradecer, por lo que sea, por el motivo que tú quieras: tu rico desayuno, tu ducha caliente, ver despertar a tus hijos, darles un beso, ir al trabajo ya que tienes uno, compartir con otros, tirarte en tu cama, estar con buena salud, y así, muchos otros "Gracias". 

Qué sientes, con qué emociones te vas conectando? Tranquilidad? Armonia? Felicidad? Cuando sintonizas con estas emociones, comienzas a vibrar en frecuencias altas, y de esta manera vas encajando con personas, situaciones o experiencias del mismo tipo o misma frecuencia.

Asimismo, Al agradecer comienzas a vivir en el presente, esa es la base para alcanzar nuevos sueños, si agradeces lo que tienes hoy, el universo te dará mas, mucho mas por qué agradecer. 


"Quien no está satisfecho con lo que tiene, tampoco estará satisfecho con lo que quisiera tener"

www.lapsicologa.cl



lunes, 1 de mayo de 2017

La importancia de enseñarles  empatía, bondad y compasión a los adolescentes.







lunes, 6 de marzo de 2017



De acuerdo a las constelaciones familiares, en las familias debe existir un orden: a los que llegaron antes los honro y los acepto. 
Frente a mis padres yo soy el pequeño.
Cuando de verdad deseamos sanar las heridas de la infancia, el poder tomar lo que nos dieron nuestros padres y dejar de culparles por lo que no nos dieron o lo que nos hicieron, son aspectos fundamentales a tener en cuenta.


Si necesitas sanar antiguas heridas que aun te afectan, el trabajo psicológico y ancestrológico es una forma maravillosa de abordarlo.


María José Olavarría G
Psicóloga Clínica y Ancestróloga.

viernes, 3 de marzo de 2017


SESIONES INDIVIDUALES DE ANCESTROLOGIA



Este trabajo lo realizo en 3 sesiones, la primera es la entrevista inicial, donde abordamos los temas a trabajar y acordamos lo que el consultante desea sanar. 
En la segunda sesión el consultante fabrica su ancestrograma, el cual de una forma gráfica nos permite “ver” a nuestros antepasados, valorar sus dones, analizar los conflictos y todo aquello que se repite en las generaciones pasadas y en mi vida actual.
Y la última sesión, trabajamos con representantes (figuras de madera que representan a tu familia), orientándonos a sanar todo aquello que se ha hecho consciente en las sesiones anteriores.
Te invito a participar de esta maravillosa experiencia sanadora.
María José Olavarría
www.lapsicologa.cl


¿Conoces el Método Alkymia?

Es una herramienta que permite que las personas miren en su interior para desde ahí lograr la sanación. Es la llamada “automaestría” de la cual habla este sistema y que permite, entre otras cosas, “redirigir sentimientos y pensamientos hacia el fin deseado”.
Consiste en activar cuatro centros energéticos de nuestro cuerpo, asociados a cuatro glándulas: el timo (asociada al centro cardiaco), la tiroides (asociada al centro del habla), la glándula pineal (asociada al centro pineal) y la pituitaria (asociada al centro pituitario)”.
Al activar energéticamente estos centros, nos conectamos con nuestra propia capacidad de sanación ya sea a nivel físico, emocional o espiritual, logrando así co-crear nuestra realidad, manifestar sueños y anhelos con la fuerza del pensamiento y del sentimiento.

Te invito a conocerlo y tener para siempre contigo una maravillosa herramienta de sanación.
Consultas al +56978992825
Psi. María José Olavarría.

jueves, 2 de marzo de 2017


Hooponopono





Liberarse de las culpas propias y de culpar a otros, hacernos responsables de lo que atraigo a mi vida, limpiar bloqueos, memorias y creencias con 4 palabras: Lo Siento- Perdón-Te Amo-Gracias.http://www.lapsicologa.cl/news/blog-de-ancestrologia-y-sanacion/